Bodega: La Libertad (Laura Catena)
San Patricio del Chañar (Neuquén), Alto Valle (Rio Negro)
100% Merlot
Pasarisa Merlot es un excepcional vino tinto de la Patagonia Argentina, de calidad comparable al prestigioso Burdeos pero mucho más accesible. Pasarisa, una palabra formada por las dos primeras letras de la Patagonia, Salta y La Rioja, y luego terminando con las iniciales de América del Sur, la nueva gama de Catena trabajar con los productores de estas regiones remotas para resaltar su variada historia, cultura y estilos de vino.
Elaboración: Cosecha y fermentación de cada zona por separado en dos momentos distintos. Un 20% de la uva tiene cosecha temprana y se fermenta como vino blanco (sin pieles). El 80% restante se cosecha con punto ideal en madurez fenólica y se fermenta como vino tinto tradicional. Fermentación maloláctica mitad en tanques de acero inoxidable y mitad en barriles de roble francés.
Crianza: Añejado alrededor de 12 meses en roble francés, de 2° y 3° uso.
Notas de cata: Paladar complejo con ciruela y fruta de grosella negra, complementado con notas de menta y pimiento verde. En boca es complejo, con taninos bien integrados, moderada acidez y sabores de frutas brillantes.
Potencial de guarda: 8 años
Bodega: La Libertad (Laura Catena)
San Patricio del Chañar (Neuquén), Alto Valle (Rio Negro)
100% Merlot
Pasarisa Merlot es un excepcional vino tinto de la Patagonia Argentina, de calidad comparable al prestigioso Burdeos pero mucho más accesible. Pasarisa, una palabra formada por las dos primeras letras de la Patagonia, Salta y La Rioja, y luego terminando con las iniciales de América del Sur, la nueva gama de Catena trabajar con los productores de estas regiones remotas para resaltar su variada historia, cultura y estilos de vino.
Elaboración: Cosecha y fermentación de cada zona por separado en dos momentos distintos. Un 20% de la uva tiene cosecha temprana y se fermenta como vino blanco (sin pieles). El 80% restante se cosecha con punto ideal en madurez fenólica y se fermenta como vino tinto tradicional. Fermentación maloláctica mitad en tanques de acero inoxidable y mitad en barriles de roble francés.
Crianza: Añejado alrededor de 12 meses en roble francés, de 2° y 3° uso.
Notas de cata: Paladar complejo con ciruela y fruta de grosella negra, complementado con notas de menta y pimiento verde. En boca es complejo, con taninos bien integrados, moderada acidez y sabores de frutas brillantes.
Potencial de guarda: 8 años